
Super User
Emprendedoras oscenses cuentan sus experiencias en su Día Mundial
"El dios del capitalismo y la ley de Educación" - Artículo de Juan José Peña Moles en Magisterio -
Documentación del Ministerio de Educación para el "debate público".
Ante la publicación de los borradores de RD de Enseñanzas MÍnimas y la apertura de un período de información pública en la que se pueden realizar alegaciones a dichos borradores, amén de las innumerables alegaciones que ya hemos realizado desde la Confederación, volveremos nuevamente a realizar aportaciones para que el despropósito que plantea el MEFP en lo que se refiere a las materias de contenido económico, que no parece importar demasiado a este Gobierno, pueda ser subsanado de aquí a su publicación oficial.
"El origen de la democracia, el razonamiento o la inflación: lo que dejarán de aprender los adolescentes con la nueva ESO" - Artículo de El Independiente -
Dos profesores españoles conectan a alumnos de Zamora con otros de Groenlandia en un ‘erasmus’ de educación medioambiental - EL PAIS 13NOV21
PUEBLA: Viñeta en ABC de 7 de noviembre de 2021
La viñeta que aparece en el diario ABC, no es más que el resultado de lo publicado en los borradores de los RD de Enseñanzas mínimas por el Ministerio de Educación. La desaparición de una materia de contenido económico en ESO fundamental para el alumnado y la sociedad en general. El mundo en el que vivimos, sometido constantemente a crisis económicas y sociales, en un entorno tan complicado en el que los Gobiernos apuestan por un cambio, precisa de una apuesta del Gobierno de España por una enseñanza seria, reglada y adaptada a las necesidades y retos que plantea el futuro. CEAPES ha mantenido, como sabéis, reuniones desde hace más de dos años en el Congreso de los Diputados con los distintos grupos parlamentarios más representativos, con la presentación de enmiendas, con el MInisterio de Educación, con varias instituciones de índole nacional, intentando además que los medios de comunicación se hicieran eco de nuestra problemática, pero la realidad es que, aunque se haya incluido una materia de Economía y Emprendimiento en 4º de ESO, para nosotros mal configurada y se haya incluido también una materia de Economía, Emprendimiento y Actividad Empresarial en 1º de Bachillerato de la modalidad General, hay una importante pérdida que ahora tendremos que pelear desde las distintas Comunidades Autónomas y las Asociaciones que nos representan. Seguiremos impulsando en esta fase en la que estamos de información pública, para que de aquí a final de este 2021, podamos posicionar en las CCAA las materias de primer ciclo de ESO, la Economía, incluyendo la tan importante Educación Financiera y Sostenibilidad, que falta en 4º ESO y la materia de Fundamentos de Administración y Gestión, que hemos perdido y que tenemos que recuperar si queremos que la sociedad esté bien formada en Economía, mirando al futuro y a los cambios que acontecen. Seguiremos en ello hasta el final.
"La Economía sí importa, y tu lo sabes" - Video
"El Gobierno quita el estudio de la inflación, el déficit o los planes de pensiones del currículo de la ESO" artículo de EL MUNDO
"El profesorado de Economía se rebela contra la Ley Celaá" artículo de À punt
Xavier Melero@apuntnoticies
03 de novembre 2021 - 16:00
Economia passa del malestar a l'acció. El professorat dels instituts de secundària inicia les primeres mobilitzacions contra la desaparició de la disciplina a l'educació secundària obligatòria, que s'ha evidenciat en el primer esborrany de la Lomloe, la nova reforma educativa, també coneguda com a llei Celaá. L'Associació de Professors i Professores d’Economia i Comerç del País Valencià (Apacepv) ha celebrat una assemblea aquest dimecres a València per a abordar la situació, coincidint amb la reunió dels docents amb les universitats per a preparar les proves de l'EBAU sobre la matèria. La trobada s'ha aprofitat per a fer un primer acte de protesta i per a definir un possible calendari d'accions.
Els continguts d'Economia s'incorporaren a l'educació secundària a través de la Logse, fa 25 anys, i han pres força en les reformes educatives posteriors. A partir del 2013 la Lomce va incoporar la matèria Inici a l'Activitat Emprenedora i Empresarial com una optativa per a primer, segon i tercer de l'ESO. Una progressió en el currículum educatiu que ara podria frenar la Lomloe.
"La nostra sorpresa ha sigut descobrir que s'ha tornat cap arrere. En l'esborrany de la Lomloe no ni ha cap referència a l'assignatura en el primer cicle d'ESO", lamenta Inmaculada Cardona, portaveu d'Apace-PV, que acull vora quatre-cents docents.
“Dona la sensació que les persones que estan fent els currículums estan fora de la realitat”
"No hay futuro para nuestros jóvenes sin educación financiera". Artículo de Juan Pedro Molina en Revista Empresa Global
El 4 de octubre se celebró el día de la Educación Financiera, que más que un día de celebración es un recordatorio de la necesidad de seguir mejorando el conocimiento financiero en nuestro país, que sigue estando por debajo de países de la OCDE o de la UE (49 % en España, frente al 62 % en los países de la OCDE o de la UE). Brecha aun mayor entre los jóvenes.
Con tasas de desempleo juvenil que rondan el 35% para los menores de 25 años en España, el valor de la educación económica y financiera se hace aún más patente.
Nos encontramos con chicos y chicas que al finalizar la ESO se incorporan al mercado laboral para trabajar por cuenta ajena con poca cualificación o se inician en proyectos de inversión poco sólidos. ¿Cómo salir adelante cuándo no se está familiarizado con conceptos financieros básicos que son esenciales para tomar decisiones de endeudamiento o inversión que condicionan el futuro? ¿Cómo ir adelante con una iniciativa de emprendimiento, con independencia del tamaño de la misma, sin conceptos básicos como expectativas de ingresos, gastos recurrentes, inversiones y necesidades de liquidez o financiación?
Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/s19c6e8a/public_html/ceapes.org/components/com_k2/templates/default/user.php on line 260